El Café se constituye como la actividad central en torno a la cual gira la economía Municipal, y está siendo complementada con la producción extensiva de ganado decría y ceba. De otra parte, productos de consumo o pan coger como la yuca, el maíz, el plátano y la caña tradicional al igual que las especies menores como los cerdos, cachamas, ovinos y caprinos se constituyen en la base de una economía de subsistencia ya que el volumen cosechado es utilizado para satisfacer los requerimientos familiares y los escasos excedentes secomercializan principalmente en la zona urbana.
AGUAS CALIENTES Ubicado en la vereda las Garzas, por la carretera Cruz Verde-Victoria. Importante ya que allí descansó Bolívar y sus soldados en la ruta libertadora iniciada desde Tame, Piedra de Bolívar, Morcote y Pisba, culminando con el triunfo del Puente de Boyacá.
En Támara se cultiva el exquisito Café Arábigo. La Cooperativa de Caficultores procesadora del grano le enseñará del cultivo, y el billete que emitían las fincas cafeterasno dejede hacerlo, conocerá historia Támara es la capital cafetera de casanare, desde tiempos inmemorables, sus habitantes se han dedicado al cultivo del apetecido grano "Variedad Colombia" con técnicas ambientales, que hoy día les ha dado una identidad cultural a sus habitantes .
Se puede divisar desde su hermoso parque. Este cerro es testigo fiel del transcurrir de vida de sus habitantes y de cada uno de los turistas que lo contemplan y visitan en diferentes épocas del año. Cada uno de los rincones de ésta población guarda un valor excepcional es por ello que no se puede dejar de visitar su Iglesia San José.
Donde se fomentan diferentes cultivos tecnificados, criaderos de animales y se podrá hacer paseos a caballo por los alrededores.Además ofrece los servicios de realización de eventos como conferencias reuniones seminarios